Porque lo prometido es deuda…, hoy os voy a hablar de un sombrero de paja con mucha historia, que ha estado olvidado durante mucho tiempo, pero que en los últimos años está siendo tendencia. Se trata del Canotier.
Para mi gusto el complemento perfecto tanto para un look de invitada como para un día casual…
El canotier: Sombrero del navegante, sombrero de paja elegante.
El canotier se creo en 1880. Era propio de los gondoleros de Venecia, que lo solían adornar con una cinta larga (nastro del doppio), para distinguirse de los oficiales de marina. También es símbolo de los colegiales de Oxford. A finales del siglo XIX, el sombrero se puso de moda en Francia, por la exaltación de la navegación “du canotaje”, de ahí su nombre. Paralelamente los inmigrantes italianos lo pusieron de moda en América, donde obtuvo su máximo esplendor en la primera mitad del siglo XX
Se trata de un sombrero muy elaborado, hecho con paja sennit trenzada como el rostik japonés. Se cosían las tres partes del sombrero: tapa, copa y ala por separado y después, se unían con caucho. Se solía adornar con una cinta negra o de color azul o de rayas que a menudo representan una escuela, una tripulación de remo o una institución.
Se solía usar en verano por navegantes y deportistas, usándolo tanto mujeres como hombres, marcando un alto nivel social. También era utilizado por la clase media en sus comidas campestres, excursiones de fin de semana o acontecimientos más formales.
Con el tiempo, el canotier fue utilizado por todas las clases sociales.En el mundo del cine, los actores Gene Kelly, Fred Astaire o Maurice Chevalier1 fueron los máximos representantes del canotier. En Francia es representado en célebres cuadros de Auguste Renoir.y en España representado en cuadoros de Joaquín Sorolla, (sin duda uno de mis pintores favoritos).




Y sí, me declaro fan incondicional de este tipo de sombrero Aunque fue Coco Chanel la encargada de encumbrarlo como símbolo de una nueva era en el mundo de la moda.
Coco Chanel eligió el canotier como símbolo de la nueva era, consiguiendo imponer el sombrero como uno de los símbolos de la nueva mujer. El primer triunfo de Coco se produjo durante una visita al hipódromo antes de la I Guerra Mundial. Tocada con un sombrero canotier y un traje sastre se enfrentó a plumas, rellenos y damas encorsetadas. Todo París comenzó a hablar de sus sombreros.

Los canotiers han quedado como marca de la casa, y de vez en cuando los vuelven a sacar renovados.
Me encanta sobre todo por la versatilidad que tiene, puedes añadir cintas y flores, cambiar el tamaño de la copa y así lograr un look completamente diferente y siempre elegante
Estas son las propuestas Nectarine que espero que os gusten tanto como a mi,

Para realizar vuestros pedidos no dudeis en escribir a info@nectarine.es o al teléfono 687 87 85 99
Love,